DIRECTORIO
ENTORNO NATURAL

Ermita del Carmen

La Ermita del Carmen, situada en el Barrio de Fonegra en Noja, fue fundada en 1735 por don Juan Antonio Cabanzo y de la Gándara y doña Josefa de Assas Venero. En la portada se puede ver el escudo de armas de los Cabanzo, y en la fachada, los escudos de Cabanzo, Assas y Hoyo. La ermita está construida en forma de "L" sobre una torre, con una capilla dedicada a la Virgen de El Carmen. Durante muchos años, cientos de niños madrileños de las colonias de San Jerónimo El Real conocían las playas de Noja y veraneaban en unos pabellones anexos, financiados en secreto por D. Pablo de Garnica Echeverría, presidente durante muchos años del Banesto. En la actualidad, el Ayuntamiento de Noja ha iniciado un programa de rehabilitación para convertir este edificio en un centro multidisciplinar especializado en investigación y turismo. La primera fase de esta restauración está en marcha, con el objetivo de conservar los elementos arquitectónicos de valor del edificio, como la escalera interior y los escudos de las fachadas.
DESCRIPCIÓN
La Ermita del Carmen, situada en el Barrio de Fonegra en Noja, fue fundada en 1735 por don Juan Antonio Cabanzo y de la Gándara y doña Josefa de Assas Venero. En la portada se puede ver el escudo de armas de los Cabanzo, y en la fachada, los escudos de Cabanzo, Assas y Hoyo. La ermita está construida en forma de «L» sobre una torre, con una capilla dedicada a la Virgen de El Carmen.

Durante muchos años, cientos de niños madrileños de las colonias de San Jerónimo El Real conocían las playas de Noja y veraneaban en unos pabellones anexos, financiados en secreto por D. Pablo de Garnica Echeverría, presidente durante muchos años del Banesto.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Noja ha iniciado un programa de rehabilitación para convertir este edificio en un centro multidisciplinar especializado en investigación y turismo. La primera fase de esta restauración está en marcha, con el objetivo de conservar los elementos arquitectónicos de valor del edificio, como la escalera interior y los escudos de las fachadas.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO