Mapa callejero turístico
Mapa callejero turístico con marcadores de Google Maps
Un mapa callejero interactivo basado en Google Maps que integra elementos destacados de Noja, como playas, monumentos, y edificios históricos. Estos puntos de interés estarían señalizados con marcadores personalizados, permitiendo a los usuarios seleccionarlos fácilmente para planificar rutas asistidas por GPS en dispositivos móviles, tabletas y otros equipos de navegación.

Mapa con localización de referencias hosteleras y rutas
Mapa que muestra referencias hosteleras, lugares de interés y los recorridos de las rutas más emblemáticas de Noja. Permite ampliar el contenido al pasar el ratón, facilitando la visualización de detalles. Además, el mapa ofrece trazados detallados de rutas recomendadas para senderismo y paseos, mejorando la experiencia tanto para turistas como para residentes.

Mapa de Cantabria
Un mapa de Cantabria que destaca playas, museos y otros puntos de interés en diversas localidades de la región. Equipado con una lupa digital, permite ampliar el contenido al pasar el ratón, facilitando la exploración de cada zona con mayor detalle. Este mapa es una herramienta práctica para descubrir los rincones más emblemáticos de Cantabria.

Mapa callejero turístico con marcadores de Google Maps
Oficina Municipal de Turismo
La Oficina de Turismo de Noja ofrece atención, orientación y asesoramiento a los visitantes sobre la oferta turística local, incluyendo playas, monumentos, actividades, alojamiento y eventos para una experiencia única.
Dirección: Pl. de la Villa, s/n, 39180 Noja, Cantabria
Teléfono de Contacto: 942 63 03 06
Correo Electrónico: oficinadeturismo@ayuntamientodenoja.com
Ayuntamiento de Noja
Dirección: Pl. de la Villa, 1, 39180 Noja, Cantabria
Correo Electrónico: info@ayuntamientodenoja.com
Teléfono de Contacto: 942630038
Centro de Ocio Playa Dorada
Dirección: Av. Ris, 79-81, 39180 Noja, Cantabria
Teléfono de Contacto: 942 62 88 40
Puente Medieval
Bajando hacia Trengandín, camino del barrio de Helgueras, atravesando las aguas de la Marisma Victoria, se conserva intacto un puente medieval, conocido popularmente como “el puente romano”, con hermosas dovelas, en arco apuntado, típicas de la época bajo-medieval.
Es una construcción gótica, de cinco ojos, aunque en la actualidad sólo se aprecian tres, el central y los laterales, ya que, por la variación del nivel del agua, no se divisan los más pequeños de los extremos.
Se cree que daba paso superior peonil y de caballería entre Trengandín y Helgueras.
Es de suponer que por debajo de él pasaban barcazas con trigo y maíz para la molienda en los dos molinos de marea que trabajaban en la marisma.
.
Palacio De Albaicín
El Palacio de Albaicín, adquirido en el siglo XIX por Doña Obdulia Bonifaz, fue reformado tras una galerna en 1914. Actualmente propiedad municipal, alberga la Casa de Cultura y actividades estivales.
Palacio Marqués de Velasco
Este emblemático monumento en Noja, junto a la Iglesia, tiene una historia ligada al Camino Real. Su torre del siglo XV sufrió un incendio en el XVIII, dando paso a nuevas construcciones. Fue hogar de clérigos y militares, destacando Luis Vicente de Velasco. Su fachada exhibe escudos nobiliarios y un singular reloj de sol.
Ermita del Carmen
La Ermita del Carmen, fundada en 1735 en Noja, conserva escudos nobiliarios y una capilla dedicada a la Virgen. Antaño acogió colonias infantiles madrileñas. Actualmente, el Ayuntamiento impulsa su rehabilitación para convertirla en un centro de investigación y turismo, preservando su valor arquitectónico.
Ermita de San Nicolás
La Ermita de San Nicolás, situada cerca de la playa de Trengandín en El Brusco, conserva restos de su cúpula y una ventana ginezada. También se aprecian vestigios de una capilla de mampostería. A pesar de su ruina, sigue siendo un importante atractivo histórico y cultural en Noja.
Ermita de San Juan
La Ermita de San Juan, ubicada en el barrio de Ris en Noja, es un monumento de origen bajo-medieval con una estructura de mampostería y sillería. Con una planta rectangular y dos cuerpos, destaca por su acceso y una espadaña con campana, cruz y pináculos. Este histórico lugar de culto, rodeado de naturaleza, es un importante referente religioso y cultural de la villa, especialmente durante las festividades en honor a San Juan.
Molino de las aves
El Molino de las Aves de Noja, tras su reapertura, se ha convertido en un importante referente del ecoturismo en Cantabria. Atrae anualmente a miles de visitantes interesados en la observación de aves y la naturaleza del Parque Natural de las Marismas de Santoña. Además de su exposición sobre los humedales y la fauna local, ofrece actividades educativas, talleres y un espacio infantil. Con más de 35.000 visitantes, el molino destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación medioambiental.
Convento de Santa Maria de la Merced
El Convento de Santa María de la Merced, fundado en 1988 en Noja, Santander, tiene una rica historia religiosa y arquitectónica. Su iglesia, de estilo barroco, fue diseñada en 1634 por José de Arroyo. Declarado Bien de Interés Cultural en 1992, sigue siendo un importante centro espiritual con una comunidad mercedaria activa.
Iglesia Parroquial San Pedro
Ubicada en el corazón de Noja, es uno de los monumentos más representativos del municipio. Este templo, dedicado a San Pedro Apóstol, combina elementos de diferentes épocas, reflejando la evolución histórica y arquitectónica de la región.
Observatorio de aves
El Observatorio de Aves de Noja se encuentra a orillas de la marisma Victoria, humedal perteneciente al Parque Natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Desde aves acuáticas como el ánade azulón, la cerceta común, el friso europeo o el porrón europeo, hasta la garza imperial que utiliza el carrizal de la marisma como lugar de cría, pueden ser observadas desde esta plataforma
Isla de San Pedruco
La isla de San Pedruco en Noja es un rincón donde la naturaleza despliega su poesía más íntima. Pequeña y solitaria, se alza como un refugio de calma en medio de las aguas del Cantábrico, un remanso verde que dialoga con el horizonte azul.
Playa de Helgueras
La playa de Helgueras, situada en Noja, Cantabria, es un arenal de 2.217 metros de longitud con arena fina y dorada, caracterizado por su escasa urbanización y la presencia de dunas. Es parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, y se separa de la playa de Trengandín por el canal de la Marisma Victoria. Con acceso fácil desde el barrio de Helgueras y el Brusco, la playa cuenta con varios accesos y servicios como aparcamiento y torretas de salvamento.
Marismas de Victoria
Las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel son un espacio natural protegido en Cantabria, crucial para la migración y invernada de aves acuáticas. Alberga más de 130 especies, incluyendo la espátula común, y es importante para la fauna marina y el marisqueo. El área también conserva molinos de mareas y participa en proyectos de educación ambiental.
Marisma de Joyel
La Marisma de Joyel, parte de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, es un ecosistema único donde coexisten agua dulce y salada. Alberga una rica fauna, como ostras, mejillones, peces y aves, y su vegetación varía desde el carrizo en las zonas más húmedas hasta encinas en las áreas más elevadas. Es un espacio protegido clave para la biodiversidad.
Playa de Trengandín
Entre los principales atractivos de la Villa de Noja se encuentra la Playa de Trengandín, un paraíso de de 1330 metros de arena dorada y aguas cristalinas. Este rincón único combina naturaleza virgen con paisajes que invitan al relax y la aventura.
Playa de Rís
Con bandera azul de la Comunidad Europea y una arena especialmente dorada y fina, la playa de Rís tiene una extensión dos kilómetros y es quizás las mejor equipada en cuanto a servicios, accesos e infraestructuras veraniegas se refiere en Noja. Su orientación hacia el norte propicia la practica de Surf, Kayak o Snorkel en ella es posible practicar el sur.
Mapa con localización de referencias hosteleras y rutas

Mapa de Cantabria
