21 de febrero de 2025
La escuela del talento joven de Noja avanza con éxito en su segunda fase
Formación teórica finalizada y prácticas profesionales en marcha para mejorar la empleabilidad juvenil.

La Escuela del Talento Joven de Noja sigue consolidándose como una iniciativa clave para la formación y empleabilidad de los jóvenes. En esta segunda fase, los participantes han completado la formación teórica de los Certificados de Profesionalidad y han comenzado sus prácticas profesionales en empresas e instituciones del sector.

El programa ofrece dos especialidades: “Obras de artesanía y restauración en piedra natural”, donde los alumnos adquieren conocimientos sobre técnicas de talla, restauración y tratamiento de piedra, y “Atención Sociosanitaria a personas en domicilios e instituciones”, centrada en el cuidado y asistencia a personas dependientes. Además de su formación específica, los participantes han recibido cursos complementarios en áreas como prevención de riesgos laborales, tecnologías de la información, inserción laboral, Alzheimer y salud mental, obteniendo diplomas acreditativos que facilitarán su acceso al mercado laboral.

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, con una financiación total de 615.970,80 euros, procedente de fondos de empleo de ámbito nacional y autonómico.

La alcaldesa de Noja, Mireia Maza, ha destacado la importancia de este programa como una oportunidad para que los jóvenes accedan a una formación completa y remunerada, combinando teoría y práctica. «Es una iniciativa clave que no solo permite a los alumnos formarse en profesiones con salidas laborales, sino también percibir un salario mientras adquieren experiencia. Esto cobra especial importancia en oficios como la restauración en piedra, donde la escasez de profesionales hace que esta formación sea aún más diferenciadora» ha señalado.

Como parte de su aprendizaje práctico, los alumnos de la especialidad de Artesanía y Restauración en Piedra Natural visitaron la Marmolería Gundín de Meruelo, donde pudieron conocer de primera mano el trabajo diario en una empresa con más de 30 años de experiencia en la fabricación artesanal de piezas en mármol, granito y piedra natural.

Por otro lado, los participantes de Atención Sociosanitaria realizaron una visita a la Residencia Santa Ana y al Centro de Día Buciero de Santoña, dos instituciones de referencia en el ámbito de la dependencia y discapacidad. Durante la visita, pudieron conocer de cerca el funcionamiento de estos centros y la importancia de su labor en la mejora de la calidad de vida de los usuarios y sus familias.

Estas salidas didácticas han sido organizadas con el objetivo de fomentar la conexión entre el alumnado y las empresas del sector, facilitando su empleabilidad y futura inserción en el mercado laboral.

 

 

RELACIONADO

ÚLTIMAS NOTICIAS